El ranking elaborado por la revista Fortune ubicó por segundo año consecutivo a Google en lo más alto y a Mountain View por delante de Microsoft y Yahoo!. eBay, Mattel y FedEx, otras de las "elegidas"
La revista Fortune eligió a Google, por segundo año consecutivo, como la mejor empresa para la que una persona puede trabajar en los Estados Unidos, según informó la propia revista a través de su página web.
Google repite en el primer puesto por delante de otras grandes empresas como Starbucks, Goldman Sachs, Ernst & Young, eBay, Mattel, FedEx, o las también tecnológicas Microsoft y Yahoo!.
El ranking, compuesto de 100 compañías, se basa en encuestas a cerca de 100.000 empleados de 406 empresas diferentes, a los que se les pregunta que evalúen a las organizaciones que les pagan.
lunes, febrero 11, 2008
Eligieron a la mejor empresa para trabajar en los EEUU
Hora de Publicacion:
11:30:00 a.m.
0
comentarios
Etiquetas: EEUU, eligen, mejores empresas, puestos de trabajo
Microsoft subiría la oferta por las acciones de Yahoo!
Algunos analistas de Wall Street esperan que el gigante de la informática mejore su propuesta. Creen que se elevará hasta los 34 dólares por acción.
UBS estableció el martes un precio objetivo para las acciones de Yahoo por encima de la oferta de Microsoft, de 31 dólares por título. En tanto que el Citi dijo que el aumento de la oferta es el más probable de los cinco escenarios que prevé para la novela que se anticipa entre la mayor compañía de software del mundo y la estrella convaleciente de internet.
Las acciones de Yahoo
Los papeles del gigante informático han caído alrededor de un 12 por ciento desde entonces, recortando potencialmente el valor de la oferta que era mitad en efectivo y mitad en acciones. Pero UBS estableció el precio objetivo para Yahoo en 34 dólares, diciendo que Microsoft "hará todo lo que haga falta para concretar esta operación".
"En una operación hostil, normalmente el comprador no empieza con su oferta mejor y final y no nos sorprendería ver a Microsoft endulzar el trago de alguna manera para facilitar la decisión al directorio de Yahoo", explicó en una nota el banco de inversión.
Citi tiene un precio objetivo de 31 dólares para la acción de Yahoo, pero dice que el escenario más probable -con una probabilidad de un 40 por ciento- es que Microsoft suba su oferta y haga la compra después de que Yahoo rechace la inicial.
Citi dio una probabilidad de un 20 por ciento a que Yahoo acepte la actual oferta, y un 25 por ciento a que Yahoo contrate a Google para dirigir sus operaciones de búsqueda en un contrato lucrativo. Además, estimó en un 10 por ciento las posibilidades de que los reguladores bloqueen un acuerdo, y un 5 por ciento a que salga otra oferta. Yahoo ha dicho que podría considerar la propuesta en el marco de sus planes estratégicos.
Fuente: Reuters |
Hora de Publicacion:
11:28:00 a.m.
0
comentarios
Las arterias submarinas de internet
Hora de Publicacion:
11:22:00 a.m.
0
comentarios
Etiquetas: conectividad, internet, nodos, proteccion, submarina
Android, el sistema telefónico de Google, presentado en Barcelona
BARCELONA (AFP) - El sistema de explotación para teléfonos móviles de Google, bautizado como Android, se expone este lunes en Barcelona, en el marco del tercer Congreso Mundial del Móvil, por primera vez desde que el gigante de Internet estadounidense anunciara su lanzamiento, el pasado noviembre.
En el foro barcelonés, seis empresas (las estadounidenses Marvell, Texas Instruments y Qualcomm, la japonesa NEC, la franco-italiana STMicroelectronics y la británica ARM) hacen demostraciones del sistema, que estará disponible en la segunda mitad de 2008, cuando Google espera lanzar teléfonos baratos con ese sistema.
"Todavía es una versión de prueba", señaló un portavoz de NEC. El pasado 5 de noviembre, Google anunció que estaba preparando un sistema "abierto" para teléfonos móviles, en colaboración con otros 33 socios (como Telefónica, Samsung, Intel, Motorola o T-Mobile). Android comprenderá un sistema operativo, una interfaz y diversos programas.
El sistema estará abierto a los programadores independientes libres, que podrán modificarlo, siguiendo el modelo de sistemas como Linux. El sistema de de Google competirá con los líderes actuales del mercado: Symbian, el sistema que llevan tres cuartas partes de los teléfonos mundiales, y el Windows Mobile, de Microsoft.
Hora de Publicacion:
11:20:00 a.m.
0
comentarios
Etiquetas: barcelona, Google Android, sistema telefonico
Comienza el 'Mobile World Congress'
El Congreso Mundial del Móvil (Mobile World Congress) organizado por la GSMA, asociación global de la telefonía móvil, comienza hoy como un evento dedicado a las tecnologías de la movilidad, en el que operadores, fabricantes de redes y dispositivos y software presentan sus proyectos.
Este congreso mundial que celebra su tercera edición en Barcelona estrena nombre este año ya que ha dejado de denominarse 3GSM World Congress para ampliar sus miras ante la revolución que está suponiendo la convergencia de las tecnologías y ha pasado a llamarse Mobile World Congress.
Cerca de 1.200 empresas, grandes y pequeñas, de 191 países, se dan cita en este evento que será visitando por más de 50.000 profesionales y en el que se verán desde las tecnologías más tradicionales, a las que todavía están en fase de investigación, pasando por centenares de aplicaciones que están preparadas para ser lanzadas al mercado.
La movilidad contra la recesión
En un momento en el que se habla de recesión y en el que el sector sigue apostando por su crecimiento y por el valor que puede tener para ayudar a otros sectores a superar este momento económico, el Congreso servirá también de test sobre el futuro inmediato. Junto a los grandes fabricantes acuden cientos de pequeñas empresas, muchas españolas creadas por emprendedores, que han visto en el desarrollo de la movilidad una posibilidad de negocio.
Este año los fabricantes de redes compiten por ofrecer sus soluciones inalámbricas Wimax, un wifi a lo grande que cubre grandes distancias, y que parece que ha dejado de ser una promesa para el próximo año para ser una realidad que comienza a instalarse y que la llegada al ordenador a través de Intel puede acelerar el proceso.
En un mercado en el que los precios de las redes caen los fabricantes innovan sin parar para que los operadores se renueven constantemente y este año empiezan a enseñar la nueva tecnología de cuarta generación, LTE que venden como muy necesaria ante la próxima explosión del mercado de datos por móvil. También traen una palabra nueva para el público no profesional, la Femtocelda una especie de antena móvil de tercera generación para el hogar que permiten desviar las llamadas del móvil al fijo.
Dispositivos de telefonía móvil, ordenadores preparados para el móvil y cientos de complementos de última generación se verán en esta feria en la que el gran ausente parece que será el Iphone, por lo menos de la mano de su fabricante Apple, aunque si estarán los móviles que quieren competir con él.
La evolución de los teléfonos móviles hacia el mundo de los datos ha traído a este sector todo el ecosistema de Internet fijo y sus servicios que serán auténticos protagonistas de la feria.
Desarrollo de la red social
Junto a los ya clásicos servicios de TV por móvil y a falta de la legislación que traerá la TV en el móvil (con antena propia), este año será la explosión de las aplicaciones para el desarrollo de la
web social o 2.0 en el móvil. Así se verán aplicaciones que facilitan la creación por portales wap, envío de vídeos y ya veremos que más, junto al Second Life en el móvil o el portal Facebook que se presenta en español
Intel y AMD enseñaran sus desarrollos para la movilidad, mientras que Microsoft volverá a sacar pecho por su buena posición con su sistema operativo Windows Mobile aunque todavía no enseñará su evolución 7.0.
Los fabricantes de antivirus, sistemas de navegación por móvil de la mano de los especialistas y cientos de aplicaciones para mejorar la productividad de las empresas se dan cita en este evento en el que será imposible visitar de forma pormenorizada.
Los operadores, los protagonistas de verdad de la feria que es suya, enseñarán los nuevos servicios que veremos este año y los principales acuerdos en los que se apoyan pero, como todos los años, mostrarán en lo que están trabajando en un sector en el que se desdibuja la línea entre la telefonía fija y la móvil.
Más de 230 directivos de alto nivel acuden al Congreso, muchos de ellos protagonizarán ruedas de prensa y además participarán en un foro en el que se debatirá la ubicuidad de las redes, los servicios que no dependen de los operadores móviles, el valor económico y social de la telefonía móvil y la revolución que aporta el contenido digital.
Hora de Publicacion:
11:19:00 a.m.
0
comentarios
Yahoo! sube en Bolsa tras rechazar la oferta de compra de Microsoft, que baja
Las acciones del portal de Internet han ganado unos 10 dólares en apenas una semana y se han situado muy cerca de los 31 dólares por título que ofrecía Microsoft.
l rechazo de Yahoo! a la oferta de Microsoft no está provocando movimientos muy bruscos en la Bolsa de Nueva York. No obstante, las acciones de Yahoo! han reaccionado al alza y las de Microsoft, a la baja.Los títulos del portal de Internet subían casi a media sesión alrededor de un 1,15%, hasta el entorno de los 29,55 dólares. Mientras, los de Microsoft retrocedían un 2%, hasta los 28 dólares.
Microsoft había lanzado hace unos días una oferta por Yahoo! valorada en 30.000 millones de euros (44.600 millones de dólares), lo que suponía pagar por cada acción unos 31 dólares. Hoy, el consejo de administración del portal de Internet la ha rechazado por "infravalorar" la empresa.
Desde que se conoció el interés de Microsoft, el 1 de febrero, Yahoo! se ha disparado en Bolsa. Antes de la oferta, la acción del portal de Internet valía 19,18 dólares y ayer cerró a 29,20 dólares. Ese 1 de febrero, los títulos de Yahoo! se revalorizaron un 45%. En esa misma jornada, Microsoft bajó un 6%.
Hora de Publicacion:
11:17:00 a.m.
0
comentarios
Etiquetas: acciones, compradores, microsoft, rechazo, suba, yahoo
Las monjas de Pedralbes quieren que su archivo entre en Internet
El museo de Historia y el monasterio impulsan la digitalización de los legajos.
"Nos sabe mal que la gente no se aproveche de algo tan maravilloso. Nuestro archivo habla de las historias catalana y española. Y con su digitalización se podrá estudiar y profundizar". Sor Pierrette, que fue durante 19 años abadesa del monasterio de Pedralbes, explicaba así el jueves, poco antes de empezar a elaborar el mató que las monjas ofrecen a los concejales en Santa Eulàlia, la decisión de las monjas de digitalizar su archivo para que los ciudadanos lo consulten en la Red.
El proyecto toma forma. El archivo, de unos 2.000 legajos, está depositado en la torre de Sant Rafel, en la zona de clausura, y a él sólo tienen acceso estudiosos que buscan algo concreto. El monasterio quiere empezar en verano las obras para acondicionar la torre y el archivo se instalará provisionalmente en otro espacio. El paréntesis se quiere aprovechar para convertir los documentos a soporte informático. El primer objetivo es conservar los originales, algunos del siglo XIV, aunque sor Pierrette no descarta que haya más antiguos. Y, el segundo, su consulta. "La clausura es un obstáculo y la digitalización la permitirá. Es un archivo de gran valor patrimonial", dice la directora del Museo de Pedralbes, Anna Castellano Tresserra.
Protegido por el Consell de Cent desde su fundación, en el siglo XIV, en una jugada maestra de la reina Elisenda, el convento ha gozado siempre de protección real y apenas ha sufrido saqueos. Por eso sus fondos son riquísimos y entre ellos figuran bulas papales, como la del permiso del Papa para fundar el monasterio, pergaminos de la reina Elisenda y la Regla Orden de las Clarisas, traducida al catalán, como recuerda sor Pierrette. En el siglo XIX, Eulàlia d'Anzizu, una monja muy erudita, sobrina del conde Güell, dedicó años a racionalizar el archivo, pero su muerte prematura le impidió acabar el proyecto. Los documentos han sido custodiados por las propias hermanas. "De vez en cuando nos enviaban una becaria para poner orden", dice sor Pierrette en un mensaje deslizando que desde 1997 han mostrado a la Administración su preocupación por el estado del archivo. Y dice que no es fácil poner orden en unos fondos tan voluminosos que desbordan y por falta de tiempo. Ahora se ocupa de él sor Inmaculada, organista.
El museo de Historia de la Ciudad y la Generalitat crearán una comisión para promover la digitalización. "Queremos involucrar a la Universidad", explicó Joan Roca, director del museo. El presupuesto será elevado y los plazos de ejecución se ignoran, pero el plan es que, a medida que avance la informatización, los fondos se consulten en puntos como el mismo monasterio, el Archivo Nacional de Cataluña, en Sant Cugat, y el Diocesano. Pierrette es una de las 16 hermanas (recientemente se han incorporado cuatro más: sor Pilar, de Arenys, actual abadesa, y tres de Lleida tras cerrarse sus respectivos conventos), tiene más de 80 años y dice que la vista le impide conectarse a Internet: "Pero otras monjas, más jóvenes, sí y utilizan el correo".
Hora de Publicacion:
11:15:00 a.m.
0
comentarios
Etiquetas: archivos, en internet, monjas de pedralbes
Apple interesada por el mundo del videojuego
Silogismos aristotélicos acechan en la blogosfera: Apple es una empresa de explotación electrónica. Apple oferta un puesto de desarrollador de videojuegos y registra una patente para un dispositivo portátil que reproduzca juegos electrónicos. Conclusión: Apple está interesado en el sector de los videojuegos.
No dejan de ser rumores que circulan por la Red, aunque al menos son fundamentados por la propia empresa, que busca extender el concepto de la marca para abarcar también consolas portátiles o pantallas LCD, según reza la oferta laboral formulada por la propia compañía.
Las predicciones apuntan a la misma dirección y las especulaciones afloran en Internet. El tiempo dirá si Apple da el salto al sector de los videojuegos.
Hora de Publicacion:
11:14:00 a.m.
0
comentarios
Etiquetas: apple, desarrollador, oferta de empleo, videojuegos
Yahoo! rechaza la oferta de compra de Microsoft por insuficiente
El buscador podría estar buscando ayuda entre otras compañías del sector para evitar ser engullida por el gigante de Redmond.
Yahoo ha rechazado formalmente la oferta de compra de Microsoft. El consejo de administración de la compañía ha tildado de insuficientes los 30.000 millones de euros que el gigante de Redmond ofreció por el buscador el pasado día 1 de febrero y ha concluido, unanimemente, que la propuesta no respondía a los mejores intereses de los accionistas. La negativa del buscador alarga un poco más la batalla que están librado dos de las compañías tecnológicas más importantes del mundo.
De momento, Microsoft no se ha pronunciado, aunque los analistas coinciden en que incrementará su oferta inicial entre unos 3.500 y unos 8.000 millones de euros. Otra de las opciones que se baraja es que Microsoft haga una oferta directamente a los accionistas de Yahoo en forma de OPA.
La decisión podría provocar un enfrentamiento entre dos de las compañías tecnológicas más importantes del mundo, con Google jugando sus bazas en un segundo plano. El líder de las búsquedas en Internet ya se ofreció para aunar sus fuerzas con Yahoo para impedir que Microsoft consiga liderar uno de los mercados en los que no lo hace: Internet.
Las opciones de Yahoo
Por otro lado, Yahoo quiere retomar las negociaciones sobre una posible fusión con AOL para defenderse de la ofensiva lanzada por Microsoft, que hace unos días presentaba una oferta de compra no solicitada por Yahoo de 30.000 millones de euros.
Según publica hoy el diario británico The Times, Yahoo también estudia posibles acuerdos con Google o Disney para frenar la OPA de la compañía de Redmond.
Durante las últimas semanas, Yahoo ha estudiado la multimillonaria oferta de Microsoft, que el portal de Internet considera insuficiente.
Además el ambiente generalizado de no pactar con la mayor compañía de software pesa dentro de Yahoo, por lo que estudian nuevas vías en las que se incluye a AOL, propiedad de Time Warner, de la mano de sus bancos de inversión, Goldman Sachs y Lehman Brothers.
En este sentido, Yahoo y AOL ya habían realizado aproximaciones de cara a una eventual fusión en el pasado, pero nunca habían llegado a cerrar un pacto por sus diferencias sobre el precio de la operación.
Sin embargo, ahora, añade el rotativo británico, la urgencia de dar una respuesta a Microsoft y el entorno de crisis internacional podrían provocar que ambas compañías rebajasen sus pretensiones económicas para llegar a un eventual acuerdo.
Google, que ya se mostró a favor de acudir en rescate de Yahoo después de darse a conocer la OPA hostil de la empresa de Bill Gates, posee un 5% de AOL.
Yang da explicaciones a Wall Street
En este orden de cosas, el co-fundador de Yahoo, Jerry Yang, tiene previsto acudir a Wall Street para explicar a los inversores que su compañía sólo vería con buenos ojos una operación de compra de Microsoft si ésta eleva su oferta en efectivo en 8,3 millones, ya que la actual propuesta devalúa significativamente a la empresa.
De este lado, fuentes cercanas a Yahoo han explicado a The Times que la idea de Microsoft de pagar algo más de la mitad de los 31 dólares que ofrece por acción en efectivo y la parte restante en títulos del gigante del software es inaceptable ante el desplome que están registrando estas últimas.
Además, esta fuente ha añadido que Yahoo podría empezar a considerar en serio una oferta si sobrepasa los 40 dólares por acción.
Se da la circunstancia que una oferta mejor por los títulos de Yahoo permitiría a Yang mostrar su mejor cara en la próxima junta de accionistas, prevista para el próximo mes, y que tiene que revalidarle en el cargo de consejero delegado.
Hora de Publicacion:
11:12:00 a.m.
0
comentarios
Fraudes en la red
Por: Silvia Lorena Rodríguez |
Conozca las principales modalidades de los llamados crímenes cibernéticos. Estar enterado lo puede ayudar a evitar futuros dolores de cabeza |
Hora de Publicacion:
7:04:00 a.m.
0
comentarios
Más compradores en línea
Por: José Luis Romero |
Las ventas en internet continúan creciendo. Ya no puedes prescindir de una página web y debes considerar abrir una tienda virtual |
Hora de Publicacion:
7:04:00 a.m.
0
comentarios
Etiquetas: compradores, mas ventas, vender por internet
NIC-México: la importancia de ser .mx
Por: Ana Rodríguez |
"Proteje tu nombre y genera publicidad a tu empresa... tener un dominio en Internet da muchos beneficios"... Oscar Robles, director general de NIC México. |
Hora de Publicacion:
7:00:00 a.m.
0
comentarios
Etiquetas: dominio, dominios, nic, nic mexico, registro
Tu identidad en internet
Por: Javier Gosende |
El nombre del dominio de tu página web es el centro de tu identidad en la web. Conoce las sugerencias que deberás tomar en cuenta al elegir la denominación que mejor represente tu negocio en la red |
Hora de Publicacion:
6:59:00 a.m.
0
comentarios
Etiquetas: identidad, internet, pagina web, proteccion
El 3er. Foro Compushow 2008 presentará sus innovaciones tecnológicas para Pymes
El escenario más innovador en materia de tecnología y negocios se presentará a partir del 4 de marzo en las instalaciones de Cintermex, en la ciudad de Monterrey.
A partir del 4 de marzo, el Centro Internacional de Negocios Monterrey (Cintermex), recibirá por tercera ocasión a las empresas más importantes de la industria de las Tecnologías de la Información (TI), con motivo del 3er. Foro Compushow 2008.
El evento tendrá como centro neurálgico la presentación de las últimas tendencias de programación y servicios de paquetería de hardware y software, con el que los expositores ofrecerán su apoyo el desarrollo productivo de los diversos sectores empresariales de México, en particular, el de las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes).
A este foro asistirán propietarios de empresas, directores o gerentes generales, responsables y profesionales de áreas de sistemas, informática o comunicaciones (TI), los cuales también participarán en las conferencias orientadas a destacar los beneficios que tiene la utilización de TI para los empresarios y sus empresas o negocios.
Para más información visite:
http://www.compushow.com.mx/
Hora de Publicacion:
6:56:00 a.m.
0
comentarios
Etiquetas: compushow, innovacion, monterrey, tecnologia
Yahoo ofrece tarifa plana a sitios de pequeñas empresas
SAN FRANCISCO (Reuters) - La compañía de medios en Internet Yahoo dijo en la noche del miércoles que ofrecerá una capacidad ilimitada de almacenamiento y de transferencias de datos en los sitios web de pequeñas empresas, por una tarifa plana de US$11,95 al mes.
De este modo, termina con uno de los principales obstáculos para un mayor uso de esta tecnología en sus páginas.
Yahoo, el mayor proveedor de Estados Unidos de servicios de almacenaje para pequeñas empresas en Internet, tiene más de 1,5 millones de clientes que, según un analista, representan alrededor de un tercio de las pequeñas empresas de Estados Unidos con páginas web.
"Esto va a aumentar verdaderamente el uso", manifestó Sanjeev Aggarwal, vicepresidente de infraestructura y software de AMI Research, una empresa de estudios de mercado especializada en cómo usan la tecnología de información las pequeñas empresas.
Unos seis millones de pequeñas empresas estadounidenses, alrededor del 75%, tiene algún tipo de presencia en Internet, según AMI.
Desde hace una década, Yahoo y otros proveedores de servicios cobraban por el uso de la red y el almacenamiento de datos, con lo que las pequeñas empresas tenían que pagar notables cantidades adicionales si sus sitios eran exitosos.
Aunque es un aspecto menos conocido de Yahoo, los servicios de servidor para pequeñas empresas apoyan a muchas tiendas que se pueden ver en eBay o Amazon.com, las dos principales páginas de comercio electrónico para pequeñas empresas.
El nuevo servicio Yahoo Web Hosting incluye espacio ilimitado de disco duro, transferencia de datos y almacenamiento de correo electrónico por 11,95 dólares mensuales.
Hasta ahora, Yahoo ofrecía tres niveles de servicio a partir de 11,95 dólares. Dos niveles más elevados, de US$24,95 y US$39,95 al mes, ofrecían más espacio.
En contraste, por ejemplo el rival de servicios de servidor GoDaddy.com cobra tarifas desde US$3,99 a US$14,99, pero con límites al espacio de disco y de transferencia de datos.
El plan de US$14,99 ofrece una web para pequeñas empresas con 200 gigabites de almacenamiento y 2.000 gigabites de transferencia de datos al mes.
Microsoft, que la semana pasada dijo que piensa lanzar una oferta no solicitada de US$45.000 millones para adquirir a Yahoo, ha estado intentando recuperar terreno en este mercado.
Su Microsoft Office Live también ofrece tres niveles de servicio, incluyendo uno gratuito con 500 megabites de almacenamiento y 10 gigabites de transferencia de datos al mes.
(Editado en español por Ignacio Badal)
Hora de Publicacion:
6:52:00 a.m.
0
comentarios
Etiquetas: empresas, ignacio badal, pequeñas, plana, tarifa, yahoo